Locker:
Unidad de almacenamiento segura y cerrada, ideal para guardar pertenencias personales, documentos, herramientas o equipos pequeños.
Baulera:
Espacio de almacenamiento más grande que un locker, diseñado para guardar muebles, equipos o pertenencias voluminosas.
Trastero:
Pequeño espacio de almacenamiento, similar a un locker o baulera, utilizado para guardar herramientas, cajas, artículos personales o decoraciones estacionales. Es ideal para quienes necesitan soluciones compactas y seguras para organizar pertenencias.
Depósito:
Área cerrada utilizada para almacenar muebles, documentos, inventarios o equipos.
Bodega:
Espacio más grande que un depósito, ideal para guardar mercancías, herramientas o inventarios comerciales.
Mini bodega:
Versión más pequeña de una bodega, perfecta para artículos personales o inventarios reducidos.
Casillero:
Otro nombre para un locker, comúnmente usado en oficinas, gimnasios o colegios.
Compartimento:
Sección interna dentro de un locker para organizar objetos pequeños.
Unidad de almacenamiento modular:
Espacio ajustable en tamaño y configuración, diseñado para necesidades específicas.
Cabina de almacenamiento:
Estructura cerrada para guardar artículos medianos o grandes.
Caseta de almacenamiento:
Estructura utilizada para almacenar herramientas, equipos o muebles.
Control de acceso electrónico:
Sistema de ingreso mediante tarjetas, códigos o aplicaciones móviles para garantizar seguridad.
Cerradura electrónica:
Mecanismo de seguridad avanzado para abrir y cerrar lockers mediante tecnología digital.
Monitoreo 24/7:
Sistema de vigilancia continua para garantizar la seguridad de los objetos almacenados.
Alarma individual:
Sistema de seguridad instalado en unidades específicas para alertar sobre accesos no autorizados.
Seguro de contenido:
Cobertura incluida en el contrato para proteger contra robos, incendios u otros daños.
Lockers personales:
Unidades pequeñas para guardar objetos diarios como maletas, ropa o documentos.
Lockers empresariales:
Espacios para almacenar documentos, herramientas o equipos comerciales.
Lockers modulares:
Unidades combinables para crear configuraciones ajustadas a distintas necesidades.
Lockers inteligentes:
Unidades con tecnología avanzada, como cerraduras electrónicas y acceso mediante apps.
Lockers ventilados:
Diseñados con sistemas de ventilación para evitar humedad o malos olores.
Lockers apilables:
Unidades que pueden colocarse una sobre otra para optimizar el espacio.
Lockers temporales:
Espacios disponibles para almacenamiento a corto plazo, ideales para mudanzas o viajes.
Lockers de largo plazo:
Unidades diseñadas para almacenamiento prolongado, tanto personal como empresarial.
Lockers de seguridad:
Espacios reforzados con cerraduras avanzadas y monitoreo continuo.
Lockers compactos:
Unidades pequeñas para almacenar documentos, dispositivos electrónicos o joyas.
Lockers grandes:
Espacios amplios para guardar muebles pequeños, cajas o electrodomésticos.
Lockers horizontales:
Unidades más anchas y bajas, ideales para artículos voluminosos.
Lockers verticales:
Diseñados en formato alto y estrecho, perfectos para ropa, herramientas o carpetas.
Lockers resistentes al agua:
Fabricados con materiales impermeables para proteger objetos contra la humedad.
Lockers portátiles:
Unidades ligeras que pueden trasladarse según las necesidades.
Lockers adaptables:
Espacios ajustables en tamaño o forma para necesidades específicas.
Lockers con estantes internos:
Unidades con divisiones internas para organizar artículos pequeños o medianos.
Lockers multiusos:
Espacios versátiles para guardar herramientas, equipos deportivos o documentos.
Lockers industriales:
Unidades resistentes diseñadas para almacenar herramientas pesadas o equipos de trabajo.
Almacenamiento flexible:
Espacios adaptables en tiempo y tamaño para necesidades temporales o permanentes.
Alquiler de espacios para guardar cosas:
Servicio para rentar espacios de almacenamiento por períodos cortos o largos.
Servicio de transporte:
Opción para trasladar artículos desde la ubicación del cliente hasta el depósito.
Carga y descarga:
Proceso de mover artículos dentro o fuera del depósito, facilitado por pasillos amplios.
Estacionamiento para carga:
Área designada para estacionar vehículos mientras se realiza la carga o descarga de pertenencias.
Plataforma de carga:
Superficie elevada para facilitar el traslado de artículos pesados.
Contrato mensual:
Acuerdo de alquiler renovable mes a mes, sin compromisos a largo plazo.
Tarifa flexible:
Precios adaptados al tamaño y tiempo requerido para el almacenamiento.
Guardamuebles:
Servicio especializado en almacenar muebles durante mudanzas, remodelaciones o períodos prolongados.
Espacios temporales:
Unidades disponibles para almacenamiento a corto plazo.
Almacenamiento permanente:
Unidades diseñadas para necesidades de almacenamiento a largo plazo.
Decoraciones festivas:
Artículos estacionales como árboles de Navidad o decoraciones para eventos.
Inventarios comerciales:
Productos y mercancías almacenados por empresas para facilitar su distribución.
Artículos voluminosos:
Muebles grandes como sofás, camas y electrodomésticos que requieren espacios amplios.
Guardado de vehículos:
Espacios especialmente diseñados para almacenar autos, food trucks o maquinaria.